Noticias
1.7.25

El talento femenino impulsa la energía del futuro

Con motivo del Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería – 23 de junio

Durante décadas, la imagen dominante de la industria petrolera offshore ha sido la de un entorno masculino, rudo y aislado. Sin embargo, en los últimos años, esta narrativa está cambiando. El talento femenino está ganando visibilidad y reconocimiento, demostrando que el océano también es terreno fértil para ingenieras, técnicas, líderes y operadoras altamente calificadas. En el Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería, es momento de destacar su papel fundamental en el presente y futuro de la industria energética.

Rompiendo barreras en alta mar

La ingeniería offshore es una de las ramas más exigentes de la profesión: condiciones extremas, operaciones críticas, tecnologías avanzadas y un ciclo operativo continuo las 24 horas. En este contexto, las mujeres ingenieras han demostrado no solo estar a la altura, sino aportar habilidades clave: pensamiento estratégico, liderazgo colaborativo, gestión de riesgos y atención meticulosa al detalle.

Cada vez más mujeres ocupan puestos como ingenieras de perforación, jefas de mantenimiento, supervisoras de seguridad, gerentes de proyectos y especialistas en sistemas de control. Muchas de ellas lideran equipos mixtos en plataformas, buques de perforación y centros de control en tierra, demostrando que la diversidad no solo es justa, sino productiva.

Diversidad que fortalece la operación

Numerosos estudios respaldan lo que muchas empresas del sector ya comprueban en el día a día: los equipos diversos tienen mejor desempeño, son más innovadores y toman decisiones más equilibradas. Incluir talento femenino en todos los niveles —desde roles técnicos hasta posiciones directivas— promueve equidad y optimiza los resultados operativos y financieros.

Además, las mujeres aportan una perspectiva crucial en temas que hoy son prioridad: sostenibilidad, digitalización, bienestar laboral y formación de nuevas generaciones. En un sector que transita hacia la transición energética, las soluciones innovadoras necesitan miradas diversas.

Desafíos estructurales y avances concretos

A pesar de los avances, persisten desafíos: brechas salariales, sesgos inconscientes, falta de referentes y limitaciones en políticas de conciliación entre vida laboral y personal. Sin embargo, muchas compañías líderes están tomando medidas concretas para atraer, retener y desarrollar talento femenino: programas de mentoría, ajustes en rotaciones offshore, redes internas de mujeres y metas de paridad en cargos técnicos.

Inspirar a las próximas generaciones

Celebrar este día también significa sembrar futuro. Visitas escolares, charlas universitarias, campañas en redes y visibilidad mediática son herramientas clave para inspirar a niñas y jóvenes a imaginarse liderando en un buque, diseñando una plataforma o gestionando una operación offshore.

La industria petrolera offshore necesita todo el talento disponible para enfrentar sus retos técnicos, climáticos y sociales. El talento femenino no es una cuota ni una excepción: es una fuerza transformadora que aporta valor tangible a una industria en plena evolución. Reconocerlo y promoverlo no solo es justo.

Es, sobre todo, inteligente.

Impulsamos proyectos de energía para un futuro más brillante.

Contacto

Para brindarte una atención personalizada, compártenos tus datos y nos pondremos en contacto contigo. Nos dará mucho gusto poder atenderte.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.